MADERA
Voy a mostraros las manualidades que he hecho éstos años con cajas de madera, tablas, percheros, cuadros, jaulas, etc... trabajando diferentes técnicas de acabado y como veréis todo tipo de utensilios.
Algunos de los objetos pueden ser un regalo barato, alegre, divertido y podemos personalizarlas para que pueda ser un obsequio original.
** CAJAS
Esta caja está pintada a mano con betún de Judea, la he dejado en el color de la madera natural de la caja para que resalte el dibujo.




Estas dos cajas que veis a continuación es un regalo ideal para hombre, junto con una botella de vino, para una celebración especial....

Esta caja en realidad era una caja de vinos, que la he craquelado y con papel de arroz la he diseñado para que su función sea un costurero para meter los hilos.
Este baúl es un pequeño joyerito craquelado, con la técnica del decoupage tanto por dentro como por fuera y lleva unas pequeñas mariposas en la tapa que le da su toque especial.



En ésta caja quise hacer un experimento, probé otro tipo de craquelador (3 pasos, en la tapa) y resultó que quedó bonita pero a mi particularmente me gusta más el craquelador normal (al agua) que podéis ver en la parte frontal. El resto de la caja es trabajo con decoupage.



Esta pequeña caja fue mi primera prueba con pintura decapé, pretendía dar un aire desgastado a los bordes y para ello había que rascar con un estropajo de acero y bueno...aquí está el resultado. Como tampoco la quería para nada especial utilicé un flor que yo tenía de otros trabajos y la decoré con un poco de glitter para que fuera algo más resultona.
Cajas de Ikea ideales para ordenar toda la bisutera que siempre tenemos en casa, pulseras, anillos, colgantes... primero craquelé las cajas y luego con una plantilla dibuje una cenefa de hiedras, para hacerlas algo mas graciosas le pegué una puntillita a un par de cajones y mirar como quedó....
Esta caja está forrada con un pañuelo de papel, me gustaron las flores y compré un paquetito, no se trabaja igual que las servilletas para manualidades, es mucho mas débil el papel pero el resultado también es espectacular. A la madera le di un aspecto envejecido.
Esta manualidad la realice para regalársela a mi hermana, mi idea principal era trabajar por primera vez el craquelado y se me ocurrió hacer una caja y llenársela de besos. Una manera original de mostrarla cuanto la quiero.

Este baúl, tiene en su parte superior unos adornos de nácar muy bonitos, era de madera oscura y quise también cambiarle un poco la cara dejando los adornos. Ha quedado muy bonito.

-
Tenía esta caja, sin tapa, y decidí hacer un cajón para guardar el betún y todo lo relativo al calzado, así pues compre un papel de arroz con motivos de zapatos y lo forre y con un tirador de cocina hice el cajón para ponerlo en un estante del armario.
Me gustó esta cajita de madera natural para guardar las llaves, una vez pintada me parecía muy sosa y entonces con papel de arroz de mariposas, recorte varias y con cola blanca las pegué y las endurecí para darles un aspecto de naturalidad. Al final no quedó muy mal.
Y dos nuevos encargos, unas cajas para el té, hechas con fotocopias a color de las teteras y con una capa de relieve.
Me encantan los abanicos, tengo unos cuantos y siempre por los cajones, ya es hora de poner orden.. hice ésta caja de madera, con plantilla (es una cenefa de papel), con moldes de letras y decapado...este fue el resultado

Esta cajita que tenía yo por casa era de mimbre y quise probar como quedaría la pintura sobre esa base.
Reutilizando las cajas de fresas del verano, como cajones para el mueble escobero.
** BANDEJAS:
Estas bandejas están pintadas con una base y posteriormente craqueladas, después he recortado papel de arroz de diferentes tipos de flores para poner el detalle de las bandejas.
Esta bandeja el lugar de utilizar papel de arroz utilicé servilletas para manualidades con la Flor de Pascua. porque iba a ser un regalo de Reyes, combiné craquelado con pintura lisa en los laterales.
** ADORNOS:
Necesitaba un macetero en casa y quería algo original asique decidí comprar una carretilla y decorarla, la craquelé por fuera y por dentro la pinte en liso, añadí de papel de arroz unos pensamientos y éste es el resultado. Resultó ser un macetero bastante original.
Otro macetero, éste muy sencillito, craquelado y servilletas de papel
Hice éste revistero para el cuarto de baño que me gusto porque era tipo cestita y lo vi original.
Y aquí vengo con otra percha, esta vez para mi salón, algo mas rústico.




Estas letras están decoradas con servilletas y decoración vintage.








Compre unas letras de madera y con la técnica del decoupage y filtros de papel de café, (que tomábamos todas las mañanas) me puse a realizar el trabajo para regalarlas, son para mis compañeras de curso, un pequeño detalle. Los filtros de café son la parte trasera de la letra.













Con motivo de mis bodas de plata, hice una pequeña fiestecilla para mis familiares y amig@s y quise dar un detallito para recordar el evento, hice unas velas que podéis ver en la página dedicada a ello y ésta pequeña tontería, que metí en esas cajitas de flores y al final, veis como quedó el envoltorio de cómo lo dí.
** CUADROS:
Este cuadro fue un regalo para mi hija, compre un molde de madera que tenia la imagen mas o menos parecida a mi hija y trabajé esa muñeca con diferentes texturas, pasta de papel, tejido vaquero, piel vuelta, goma eva... la cara y los brazos van pintados con pintura americana y una vez terminada la muñeca, compre una lámina para ponerla de fondo que trabaje con cola transparente haciendo círculos con el pincel, para darle brillo y una vez seca pegué la muñeca y lo enmarqué. Un trabajo hecho con mucho cariño y con un gran éxito cuando ella lo vio.
Esta manualidad es un cuadro donde el marco está hecho con papel de periódico, pintado en blanco con toques dorados, en realidad la base es una loseta de pizarra donde dibujé (con plantilla) el nombre y para hacerlo algo mas original le crucé unos listones de madera. Quedó chulo verdad??.
Este cuadro en realidad es un portafotos de madera, que craquelé con fondo verde y blanco (colores del Betis) y como podéis imaginar iba dirigido a un forofo bético. Fue un regalo para alguien muy especial y que me agradeció mucho.


** CARTELES:



aaay rusita que bien se te da!!!!
ResponderEliminar